Utilidad de los estados financieros comparativos

Los estados financieros comparativos, como su propio nombre indica, deben permitir comparar estos datos con objeto de poder sacar conclusiones de ellos.
En función del objetivo trataremos los datos para obtener la información deseada. Los estados financieros comparativos son especialmente útiles para las siguientes razones:
  • Con esta información podremos comparar los resultados financieros de la entidad a través de varios períodos, de modo que se pueden determinar las tendencias. Ej. ventas crecientes, beneficios crecientes, deudas decrecientes...
  • También permitirán comparar las proporciones de los distintos elementos del balance de situación, la cuenta de resultados y del resto de estados financieros durante varios períodos. Ej. ventas sobre costes de ventas, relación entre pasivo y patrimonio neto, entre activo fijo y activo corriente, entre deudas a largo y a corto plazo.
  • Son la base para predecir el rendimiento futuro, aunque deben analizarse también los indicadores operativos.
Es usual emitir estados financieros comparativos con columnas adicionales que contienen la variación entre períodos, así como el cambio porcentual entre períodos.

Ejemplo de Estados Financieros Comparativos

estados financieros comparados

Comentarios

Entradas más populares de este blog

BALANCE COMPARATIVO EN FORMA DE CUENTA

Objetivos del estado de resultados